
“Si no fallamos de vez en cuando, es señal de que no estamos haciendo nada muy innovador”
Woody Allen

En su momento, partimos de una hipótesis para crear nuestra idea de negocio y llevamos ya mucho trabajo hecho dándole vueltas y más vueltas; pero con toda la información de la que disponemos después de estos meses, debemos hacer un último esfuerzo y considerar si es necesario darle una «vuelta de tuerca más«. A través de este proceso del Proyecto de Simulación Empresarial has recibido mucha información y se hace imprescindible utilizar esta información y reconsiderar si es necesario pivotar si ahora detectamos que algo no termina de funcionar.
Hay muchas razones por las que podemos decidir pivotar, por ejemplo:
- Hemos elegido mal a nuestro cliente objetivo. Puede ser debido a muchas razones: el cliente no tiene el problema que queremos solucionar, las soluciones actuales ya le satisfacen, no paga por solucionar el problema….
- No estamos ofreciendo una propuesta de valor atractiva a nuestro segmento de clientes.
- No hay mercado suficiente. Por ejemplo, puede ser un mercado mucho más pequeño del que creíamos originalmente.
Si se decide pivotar, esto se hará únicamente en base a un aprendizaje validado (y no basado en otra hipótesis o suposición). Pivotar no significa, necesariamente, hacer un cambio radical, en numerosas ocasiones un pequeño cambio puede ser la clave del éxito. Por último, hay que ser consciente de una premisa: pivotar no es fácil, requiere de una reflexión profunda, de un análisis promenorizado del proceso seguido…
Es posible que, a través del desarrollo del PSE ya hayas pivotado (mucho o poco). Con el siguiente lienzo te propongo que reflexiones sobre lo que has pivotado (o tienes que hacerlo), en qué medida, las razones que lo justifican…
Le hemos dado tantas vueltas a nuestro negocio simulado que, estarás de acuerdo conmigo, a estas alturas del proyecto tenemos ya claro qué es lo que vamos a vender ¿verdad? ¡Pues es la hora de demostrarlo! ¡Ya va siendo hora de aprender a hacer un PITCH! El momento de la gran presentación de nuestro proyecto se acerca y, este ejercicio es un gran entrenamiento para aprender a hablar en (y al) público.