El módulo de EIE

El módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) tiene 4 Resultados de Aprendizaje (RA). Son los siguientes:

RA 1: Reconoce las capacidades asociadas a la iniciativa emprendedora, analizando los requerimientos derivados de los puestos de trabajo y de las actividades empresariales.
RA 2: Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
RA 3: Realiza las actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
RA 4: Realiza actividades de gestión administrativa y financiera básica de una empresa, identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.

Ahora, la pregunta «clave» es ¿qué es un Resultado de Aprendizaje? Pues bien, los Resultados de Aprendizaje son la expresión de lo que una persona conoce y es capaz de hacer y comprender al culminar un proceso de aprendizaje. De modo que, mi obetivo como profesora es que, al finalizar el curso académico, conozcas y seas capaz de hacer y comprender lo que enuncian estos 4 Resultados de Aprendizaje (RA).

Para ello, a lo largo del curso voy a poner en práctica una serie de estrategias didácticas que he diseñado para que, como alumn@, alcances estos Resultados de Aprendizaje. (Si eres mi alumno/a tienes toda la información más pormenorizada en el aula virtual).

Partiendo de un punto de vista didáctico (a la vez que pragmático) el módulo de EIE lo estructuro en tres MÉTODOS DE TRABAJO. Estos métodos se implementan al mismo tiempo, de modo transversal y en paralelo (no secuencial). Como verás, son los bloques que te aparecen en el menú del sitio web. Son los siguientes:


1.- UNIDADES DIDÁCTICAS.
2.- PROYECTO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL.
3.- PORTFOLIO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL.

1.- A través de las UNIDADES DIDÁCTICAS se pretenden adquirir los conocimientos necesarios para alcanzar múltiples criterios de evaluación de los 4 Resultados de Aprendizaje (RA) del módulo.

2.- EL PROYECTO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL se realiza siguiendo la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Tiene como objetivo trabajar las competencias y destrezas profesionales de los Resultados de Aprendizaje del módulo.

3.- El PORTFOLIO DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL es el producto final del Proyecto de Simulación Empresarial y está basado en metodologías que fomentan el aprendizaje y el trabajo en equipo. El portfolio se compone de tres documentos en tres soportes diferentes (escrito, digital y oral):


1.- Plan de Empresa; documento escrito del Proyecto de Simulación Empresarial.
2.- Píldora informativa; resumen del Proyecto de Simulación Empresarial y el Plan de Empresa en soporte digital.
3.- Presentación y defensa del Plan de Empresa y del trabajo realizado en el Proyecto de Simulación Empresarial.

Desde el análisis de la nomenclatura de este módulo y de sus Resultados de Aprendizaje, te presento esta propuesta de trabajo del módulo de EIE. Por un lado, realizando una labor de formación en cuestiones que podríamos llamar más «técnicas o científicas» relativas a la creación, administración y gestión de una EMPRESA. De otro, fomentando la INICIATIVA EMPRENDEDORA entendida como una actitud en la que se refleja la motivación y la capacidad del individuo para identificar una oportunidad y producir un nuevo valor o éxito económico, social y/o personal.

Yo creo que con esta breve introducción, ya podrás interpretar el visual thinking que tienes más arriba 😉

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close