Aprender y aprobar EIE

Gafas de FOL. Formación y Orientación Laboral. FOL. Empresa e Iniciativa Emprendedora. EIE.

«Equivócate mucho, equivócate pronto»

Franscico Lorenzo

Tal vez, lo que más te interese ahora como alumn@ es conocer cómo vas a conseguir aprobar EIE, cómo va eso de la evaluación y las notas. Puedo afirmar con total certeza que es lo más difícil de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que más quebraderos de cabeza nos da al profesorado. Tal y como está planteado el trabajo en este módulo, para aprobar hay que aprender. Sí, sí, has leído bien APRENDER y no estudiar de memorieta.

Y ¿por qué? Muy fácil: te estás formando para ser un/a profesional, un futuro trabajador/a (por cuenta ajena o por cuenta propia) y el mercado laboral al que vas a enfrentarte te pide que aprendas constantemente y no que apruebes constantemente repitiendo las cosas sin entenderlas. El empleo que te espera va a exigirte que te actualices, que te reinventes, que seas una persona ingeniosa, creativa, crítica, con capacidad para tomar decisiones y para resolver problemas, te va a pedir que seas flexible al cambio y a las nuevas actualizaciones, etc. Para ello, en tu proceso de formación te propongo que experimentes, pienses, debatas, te impliques y, sobre todo, que te equivoques. Para aprender hay que probar, hacer cosas nuevas, ir más allá, ponerle empeño y esto, pocas veces, sale a la primera.

«Acerquense al borde, les dijo. No podemos, tenemos miedo, contestaron. Acerquense al borde, repitió. Y se acercaron. Él los empujó… y levantaron vuelo.»

Guilleume Apollinarire

A lo mejor, hasta ahora, no te has planteado cómo se aprende. A veces es un tema al que no le dedicamos mucho tiempo, tal vez porque nos da algo de susto, temor o miedo de modo que, evitamos tener que enfrentarnos a estas reflexiones. Salir de nuestra zona de confort de cómo hacemos las cosas en nuestro entorno académico cuesta. Pensamos que cada un@ tiene su sistema y ya está… pero eso no es del todo así. Lo veremos en clase, pero te recomiendo la lectura del libro “Conoce tu cerebro para aprender a aprender” de Héctor Ruiz Martín. También te animo a que veas el vídeo de una charla de Javier Martínez en el enlace que aparece en la imagen en la que mi avatar está dentro del televisor. Reflexiones interesantes sobre el aprendizaje y que para EIE vienen muy «requetebién»…

Pincha en la imagen para ver el vídeo

Teniendo en cuenta todo lo que te he explicado, el proceso de evaluación en el módulo de EIE va a ser un proceso de acompañamiento, en el que tendrás información constante de cómo vas progresando en la demostración de los Resultados de Aprendizaje adquiridos, no vas a estar solo/a.

Existen multitud de herramientas que pueden ayudarte a trabajar el módulo de EIE. Las vas a encontrar en el aula virtual, pero para empezar, por ejemplo, yo te propongo ahora una de ellas, las “famosas” NOTAS CORNELL.

Durante el curso vamos a utilizar variadas y múltiples herramientas TIC (competencia digital) y mantendremos un contacto fluido a través de nuestra aula virtual. Te presento unas infografías que pueden ayudar a prepararnos en las conexiones telemáticas y en la entrega de tareas. Espero que te sean de utilidad.

Infografia videollamada
Infografía entrega tareas
A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close