¿Qué sabes de IPE?

La primeras sesiones de clase son importantes. En esas horas iniciales de trabajo en el aula es cuando los y las profes presentamos el módulo que vamos a desarrollar con el alumnado ese curso escolar. Generalmente todos/as queremos hacer ver la importancia del módulo en cuestión y explicar la parte más organizativa y de evaluación (y calificación) de como se desarrollará el curso escolar. 

Creo que durante una temporada no lo hice muy bien, porque más que atraer hacia el módulo a veces conseguía el efecto contrario. Así que he ido cambiando a lo largo de los años mi planteamiento respecto a estos primeros días de clase. Algo que me ha dado resultado es crear espacios en los que el alumnado es consciente de que ya sabe algo (poco o mucho) de alguna temática. No deja de ser un ejercicio muy simple de metacognición pero a la vez muy potente. Lo he hecho con Prevención de Riesgos Laborales, la inserción laboral, etc. Así que este año, inspirada por Unánimo de Zacatrus, he creado un pequeño juego de todo el módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad (IPE I y II).

La intención (muy ambiciosa por mi parte, lo reconozco) es que me sirva para crear un clima cercano y positivo en el aula, para activar conocimientos previos, para quitar «sustillo» respecto al módulo (autoeficacia respecto al módulo), para plantear el módulo como una oportunidad de aprendizaje, para generar curiosidad… pero creo que tiene otras muchas aplicaciones a lo largo del curso e incluso al final del mismo.

"Aprender consiste en hacer conexiones entre lo que sabemos y lo que aprendemos, y cuantos más conocimientos tenemos, más conexiones podemos hacer (Alonso et al., 2020); pero los conocimientos solo nos facilitan aprender cosas que estén relacionadas con ellos. Tener muchos conocimientos sobre biología no suele proporcionar ventaja para aprender derecho romano".
Héctor Ruiz Martin (Imagen perfil X)
2023. EDUMITOS. Ideas sobre el aprendizaje sin respaldo científico. International Science Teaching Foundation.

La mecánica del juego es muy sencilla (y tuneable según las necesidades):

La pizarra de juego se puede imprimir en papel, pero si se plastifica y se usan rotuladores de pizarra blanca además es reutilizable:

Las tarjetas las he preparado en soporte físico (me gusta que aún haya artilugios tangibles en mis clases) y también en formato digital:

¡Buen comienzo de curso 2025-26! 💪🏼 😁

Puedes compartir, con la atribución adecuada, sin propósitos comerciales y sin derivadas (salvo materiales que señalen expresamente que puedes compartir con la misma licencia)