Itinerario Personal para la Empleabilidad I

Prevención de Riesgos Laborales

RA2: Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto (2/3)

Asumir el rol de responsable de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales, pasa por conocer en profundidad los derechos y obligaciones que tienes en materia preventiva como trabajador o trabajadora, tener una formación básica para poder realizar una mínima evaluación de riesgos y conocer los aspectos básicos de un Plan de Prevención. Por eso, en esta propuesta didáctica te planteo tres aspectos:

1º.- ¿Alguna vez has pensado en cómo se manejan los riesgos en los lugares donde trabajamos? Pues eso es exactamente lo que te propongo explorar, eso sí, ajustado a tu contexto laboral. Ponte en situación e imagínate (o recuerda) cómo es trabajar en equipo durante los agitados servicios de un restaurante o en la hora punta del check in en un hotel. Vas a conocer cómo se establecen algunas reglas (derechos y deberes) en el campo laboral para mantenerte a salvo y protegido/a mientras brindas la mejor experiencia a tus clientes/as en el desarrollo de tu actividad profesional.

2º.- Hasta ahora te he presentado la información pensando siempre en positivo y puedes intuir la importancia de un Plan de Prevención pero… ¿qué pasa si ocurre una emergencia en el establecimiento en el que estás trabajando? Vas a analizar por qué es tan crucial tener un plan de emergencias bien pensado que te guíe (a ti y a tus compañeros/as de trabajo) si las cosas se ponen difíciles. Ya sea evacuar un restaurante lleno hasta lidiar con situaciones imprevistas en un hotel, necesitas saber qué hacer y cómo hacerlo. Así que, explorarás las acciones específicas que debes realizar en caso de emergencia, porque estar preparado/a es clave para mantener la seguridad tanto de tus clientes/as como la tuya propia.

3º.-  Como profesional en el sector de la hostelería y el turismo o la industria alimentaria, sabes de sobra que tu salud es lo primero ¿verdad? Especialmente cuando trabajes largas horas y te esfuerces por brindar un excelente servicio… Conocerás ahora los requisitos y condiciones necesarios para vigilar tu salud mientras trabajas en tu sector profesional. Verás por qué esto es tan importante y cómo contribuye a tu bienestar general en el trabajo, permitiéndote seguir desarrollando tu carrera profesional de manera segura y sostenible.

Material para trabajar la propuesta didáctica

Descargas y enlaces

Resultado de Aprendizaje 2 (2/3) del módulo de IPE I

Infografía

Audiovisual

Recursos para trabajar el Resultado de Aprendizaje 2

Aprendizaje Basado en Problemas

Para darle un poquito a la cabeza

Compromiso de equipo

Tarjetas RA2 (2). También puedes ordenar, clasificar, emparejar, jerarquizar, organizar… en analógico 😉

Puedes compartir, con la atribución adecuada, sin propósitos comerciales y sin derivadas (salvo materiales que señalen expresamente que puedes compartir con la misma licencia)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.