Itinerario Personal para la Empleabilidad II

Competencias para mejorar y potenciar tu empleabilidad II. No es suerte, es preparación

Competencias para mejorar y potenciar tu empleabilidad II. No es suerte, es preparación

RA3: Pone en práctica las habilidades emprendedoras necesarias para el desarrollo de procesos de innovación e investigación aplicadas que promuevan la modernización del sector productivo hacia un modelo sostenible.

La Real Academia Española (RAE) define el verbo emprender como “acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. Si te vas a la esencia de la definición resulta que emprender no es más que empezar algún proyecto (obra, negocio, desempeño) que te suponga un desafío (hacer algo que no te suponga alguna dificultad no se considera emprendimiento).

Trabajar en tu sector formativo (en cualquier perfil o posición) es un desafío constante: buscar trabajo y mantenerlo, crear un negocio, llevar a cabo un proyecto laboral, satisfacer la demanda de productos y servicios, conocer las nuevas tendencias… Por eso, una de las competencias más demandadas actualmente es la competencia emprendedora.

Además, en una sociedad interconectada cada vez más dependiente de la tecnología, el desempeño de tus funciones te va a exigir una competencia digital acorde con las necesidades de tu sector para mejorar la productividad, la comunicación, la gestión de recursos, etc.

La competencia digital no sólo complementa, sino que potencia la competencia emprendedora, ya que te permite aprovechar al máximo los recursos tecnológicos para innovar y destacar en un mercado altamente competitivo. Por lo tanto, el desarrollo de ambas competencias es imprescindible si quieres mejorar tu empleabilidad.

Te planteo:

Sociedad en la que vives y de la que formas parte, ¡no lo olvides!

Y lo importante que son estas metodologías para favorecer la innovación, la innovación social, la creación de empleo y bienestar social.

 

Para mejorar tu empleabilidad en el trabajo por cuenta propia, ajena y/o en el sector público.

 

Porque emprender también consiste en saber trabajar con los/las demás para obtener el mejor resultado posible.

Imprescindible para la mejora de los procesos de innovación e investigación aplicadas que vas a llevar a cabo en tu desarrollo profesional ya que la tecnología se ha posicionado como base para el cambio del modelo productivo.

Para que desarrolles tu carrera profesional en un modelo económico y social sostenible.

Material para trabajar la propuesta didáctica

Descargas y enlaces

Competencias para mejorar y potenciar tu empleabilidad II. No es suerte, es preparación

Infografía

Podcast: El valor de lo invisible

Recursos para trabajar Competencias para mejorar y potenciar tu empleabilidad II. No es suerte, es preparación

Pon a prueba tus conocimientos digitales

Ticket de salida: Conexiones

Puedes compartir, con la atribución adecuada, sin propósitos comerciales y sin derivadas (salvo materiales que señalen expresamente que puedes compartir con la misma licencia)