
Lo que no te mata, te hace más fuerte
Aunque no lo creas, en tan solo dos Resultados de Aprendizje hemos avanzado muchísimo en conocimientos sobre la Prevención de Riesgos Laborales. Llegados a este punto, la reflexión es la siguiente: 🤔 “Muy bien, si trabajar puede provocar daños en mi salud… ¿cómo lo evito o, por lo menos, cómo lo minimizo?”
Esta es, sin duda, la “pregunta del millón” 💶 y aquí es donde intervienen las medidas de prevención, protección y complementarias. Ahora es cuando nos metemos en faena 👌, pero ¡que no cunda el pánico!, aunque no te hayas dado cuenta, de esto ya sabes bastante porque muchas de estas medidas están incorporadas en tu vida cotidiana, lo que ocurre es que es posible que no lo hayas visto aún porque no te habías puesto las “gafas preventivas”.
Sería fantástico que, en la empresa, nunca se produjeran accidentes porque se aplican todas estas medidas pero… ¿y si aún así ocurre un accidente?… ¿Sabrías aplicar protocolos de primeros auxilios si se diera el caso? No hace falta que te explique la importancia que tiene aplicar las medidas terapéuticas con carácter de urgencia a las víctimas de accidentes o enfermedades de aparición repentina, hasta disponer de tratamiento especializado.
El objetivo de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido/a o enfermo/a y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consiga asistencia médica.
Pues bien, de todo esto va este Resultado de Aprendizaje… interesante ¿verdad?
Los objetivos que nos planteamos son los siguientes:
✔️ Diferenciar las medidas de prevención, de las de protección y de las medidas complementarias.
✔️ Distinguir entre medidas colectivas e individuales.
✔️ Ser consciente de la importancia de poner en práctica las medidas de prevención y de protección en tu lugar de trabajo.
✔️ Memorizar las señales de seguridad más habituales.
✔️ Preocuparte por vigilar tu salud.
✔️ Saber aplicar actuaciones de primeros auxilios.
Materiales para trabajar la propuesta didáctica
El Resultado de Aprendizaje lo vamos a trabajar a través del siguiente PAISAJE DE APRENDIZAJE. Espero que lo disfrutes y solo me queda decirte… ¡enjoy! 😉