
El que no se consuela, es porque no quiere
La idea subyacente en todas las Unidades Didácticas anteriores es que hay que evitar los daños que el trabajo puede provocar en nuestra salud. Pero, ¿qué pasa si no lo conseguimos? ¿Qué ocurre si tengo la mala fortuna de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional? Si eso ocurriera no estarías desprotegido y se “activaría”, entre otros mecanismos, la Seguridad Social.
La Seguridad Social es una institución algo compleja, por eso la vamos a ir conociendo poco a poco a lo largo del módulo de FOL. Estudiaremos cómo interviene en cada uno de los supuestos que vamos a ir viendo a lo largo del curso.
Por eso, ahora vamos a hacer una introducción a la Seguridad Social para conocer cómo nos protege cuando la salud se deteriora ya que es posible que lo haga “por culpa” del trabajo: es el momento de conocer cómo funcionan lo que conocerás como “baja”, esto es, la incapacidad temporal (IT) y la incapacidad permanente (IP), así como las lesiones permanentes no Invalidantes.
Los objetivos de esta Unidad Didáctica es que llegues a:
✔️ Valorar la Seguridad Social.
✔️ Identificar los regímenes de la Seguridad Social.
✔️ Enumerar y reconocer las contingencias que cubre el sistema de la Seguridad Social, así como las prestaciones aparejadas.
✔️ Identificar las obligaciones ya seas persona empresaria y/o persona trabajadora dentro del sistema de la Seguridad Social.
Materiales para trabajar la UD
Texto escrito
Infografía interactiva
Audiovisual
Vídeo GRAN ANGULAR: introducción a la Seguridad Social